
martes, 15 de septiembre de 2009
Nueva encuesta

Alan en televisión
“La vida está construida de sensaciones más que de otra cosa, y actuar es tratar de reproducir esa sensación” (Alan Rickman)
ROMEO Y JULIETA (Romeo and Juliet) UK 1978. Director: Alvin Rakoff. Genero: Romántica (telefilm BBC). Reparto: Patrick Ryecarts; Rebecca Saire; Celia Johnson; Michael Hordern; John Gielgud; Joseph O'Conor; Laurence Naismith; Anthony Andrews; Jacqueline Hill; Christopher Strauli; Christopher Northey; Paul Henry; Alan Rickman (Tybat). Sinopsis: Es la conocida tragedia escrita por William Shakespeare en el siglo XVI. El problema surge de la rivalidad de los Montesco y los Capuleto, dos familias de Verona: Romeo es un Montesco y está prometido a la sobrina de Lord Capuleto, pero en una fiesta dada por los Capuleto se enamora de Julieta, la hija de Capuleto. Ella da su consentimiento para un matrimonio secreto…
THERESE RAQUIN (Thérèse Raquin) UK 1980. Director: Simon Langton. Genero: Drama (telefilm de la BBC. Adaptación del romano de E. Zola). Reparto: Kate Nelligan; Kenneth Cranham; Mona Washbourne; Brian Cox; Richard Pearson; Timothy Bateson; Philip Bowen; Jenny Galloway; Christopher Benjamin; Alan Rickman (Vidal); Jacob Witkin. Sinopsis: Thérèse Raquin es una joven casada con un hombre enfermo. Tiene una aventura con el mejor amigo de su marido, y con el tiempo, su pasión lleva la situación hasta la violencia, el asesinato, la culpa y la traición. Detrás de cámara: El personaje de Alan no existe en el libro y aparece en 3 escenas para un total de 10 minutos.
SMILEY'S PEOPLE (UK 1982). Director: Simon Langton. Genero: Drama/misterio. Reparto: Alec Guinnes (George Smiley); Eillen Atkins (Mme Ostrakova); Bernard Hepton (Toby Esterhase); Michael Byrne (Peter Guillam); Barry Foster (Saul Enderby); Anthony Bate (Oliver Lacon); Bill Paterson (Lauder Strickland); Patrick Stewart (Karla); Alan Rickman (Mr. Brownlow). Sinopsis: Llamado del retiro para arreglar los asuntos de un amigo, Smiley encuentra su vieja organización, Circus, abrumada por consideraciones políticas. Sigue las pistas de su amigo, descubriendo que conducen a una alta persona del servicio secreto ruso y a un misterio lo bastante importante como para matar.
THE BARCHESTER CHRONICLES (UK 1984). Director: David Giles. Genero: Drama (serie de la BBC basada en el libro de A. Trollope. Reparto: Alan Rickman (Obadiah Slope); Jonathan Adams; Michel Aldridge; Peter Blythe; George Costigan; Susan Edmonstone; Barbara Flynn; Nigel Hawthorne; Maggie Jones; Phyllida Law; Joseph O'Conor; Angela Pleasence; Donald Pleasence; John Ringham; Clive Swift. Detrás de cámara: Alan estuvo a punto de rechazar el papel de Slope, pero el director de la serie, encantado por su fuerza y calidad interpretativa, insistió hasta convencerlo. Resultó que se hizo famoso en UK. Durante la temporada que duró la miniserie, batió récords de audiencia y enamoró a las británicas, viéndose desbordado por cartas de sus fans.
SPIRIT OF MAN (UK 1989). Director: Peter Barnes. Género: Telefilm. Reparto: Peter Bayliss (padre Nerval - Segmento "A hand witch of the second stage"); Dilys Laye (Marie Blin - "A hand witch of the second stage"); Clive Merrison (Claude Delmas - "A hand witch of the second stage"); John Turner (Mondor - "A hand witch of the second stage"); Eleanor David (Abegail - Segmento "From sleep and shadow"); Alan Rickman (Israel Yates - "From sleep and shadow"); Iain Cuthbertson (Seer of Lublin - "The night of Simhat Torah"); Harold Innocent (Maggid of Kozhenitz - "The night of Simhat Torah"); Peter Jeffrey (reverendo Mendel de Riminov - "The night of Simhat Torah").
REVOLUTIONARY WITNESS (UK 1989). Director: Jonathan Dent. Cortometraje. Reparto: Simon Callow (Franciscus Palloy - Segmento "The patriot"); Alfred Molina (Robert Sauveur - "The butcher"); Alan Rickman (Jacques Roux - Segmento "The preacher"); Janet Suzman (Theroign de Mericourt - "The woman"). Sinopsis: ‘The Preacher’ (donde aparece Alan) es un monólogo de 20 minutos donde el revolucionario Jacques Roux medita sobre la Revolución Francesa, antes de ser ajusticiado.
BENEFACTORS (1989). Reparto: Barbara Flynn; Michael Kitchen; Alan Rickman; Harriet Walter. Sinopsis: Cuenta la vida de dos parejas de vecinos en Londres.
VICTORIA WOOD'S ALL DAY BREAKFAST (UK 1992). Director: Geoff Posner. Género: comedia. Reparto: Vitoria Wood; Julie Walters; Celia Imrie; Susie Blake; Lill Roughley; Duncan Preston; Alan Rickman; Geraldine Alexander; Shirley Cain; Richard Lintern; Philip Lowrie; William Osborne; Sara Powell; Nicholas Pritchard; Gillian Tompkins.
FALLEN ANGELS (USA 1993). Director: Peter Bogdanovich. Género: drama. Reparto: Laura Dern; Alan Rickman (Dwight Billings-Capítulo “Murder, obliquely”); Diane Lane. Sinopsis: Annie ama a Dwight, quien ama a Bernette, quien ama a... Un film de la serie negra americana Fallen Angels. Detrás de cámara: Es una de tres partes de la serie Fallen Angels, producida por Tom Cruise entre otros. Uno de los directores fue Alfonso Cuarón, el mismo de Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
VICTORIA WOOD WITH ALL THE TRIMMINGS (UK 2000). Director: John Birkin. Género: comedia. Reparto: Victoria Wood; Caroline Aherne; Bruce Alexander; Susie Blake; James Bolam: Betty Boothroyd; June Brown; Richenda Carey; Craig Cash; Helen Coker; Roger Cooke; Lindsay Duncan; Andrew Dunn; Richard Grant; Hannah Gordon; Shobna Gulati; Derek Jacobi; Robert Lindsay; Geraldine McEwan;; Roger Moore; Bill Paterson; Alan Rickman (capitán George Fallon).
NIKKI (2000). Reparto: Alan Rickman (Eugene/Fighting guy).
THE BILLY ELLIOT BOY (UK 2001). Director: Martyn Hone. Género: documental. Reparto: Jamie Bell; Eileen Bell; Russell Crowe; Stephen Daldry; Lee Darville; Julie Walters; Kirsty Wark; Albert Finney; Hugh Grant; Goldie Hawn; David Letterman; Haley Joel Osment; Alan Rickman; Dale Winton. Sinopsis: Es un documental que registra cómo Jamie Bell pasó de ser un desconocido chico de escuela, a la estrella de la película Billy Elliot.
AMNESTY INTERNATIONAL'S WE KNOW WHERE YOU LIVE (UK 2001). Director: varios. Género: documental de Amnesty International. Reparto: Eddie Izzard; Richard Blackwood; Bono; Adam Clayton; Larry Mullen Jr.; The Edge; Simon Day (Billy Bleach); Jack Dee; Harry Enfield (Nicey/Frank); Colin Firth; Dawn Frenche; Richard E. Grant; Jeremy Hardy; Kelly Jones; Tom Jones; Kate Moss; Alan Rickman; (hombre de Yorkshire); Jonathan Ross (Matthew Kelly); Tim Roth; Emma Thompson; Julie Walters.
THE SEARCH FOR JOHN GISSING (UK-USA 2001). Director: Mike Binder. Género: comedia. Reparto: Mike Binder (Matthew Barnes); Janeane Garofalo (Linda Barnes); Alan Rickman (John Gissing); Sonya Walger (Sister Mary); Juliet Stevenson (Gwyneth Moore); Allan Corduner (Francois Fuller); Owen Teale (Giles Hanagan); Frank Harper (Dexter); James Lance (Donny); Lee Oakes (Carl Gissing); Angela Pleasence (Johanna Frielduct); Tim Briggs (Hotel Clerk); Caroline Holdaway (Gissing's assistant).
STANDING ROOM ONLY (AUSTRALIA-USA 2002). Directora: Deborra-Lee Furness. Género: drama (cortometraje). Reparto: William Ash; Michael Gambon; Hugh Jackman; Mary Elizabeth Mastrantonio; Alan Rickman.
SOMETHING THE LORD MADE (USA 2004). Director: Joseph Sargent. Género: drama (telefilm HBO). Reparto: Alan Rickman (Alfred Blalock); Mos Def (Vivien Thomas); Mary Stuart Masterson (Dr. Helen Taussig); Kyra Sedgwick (Mary Blalock); Merritt Wever (Mrs. Saxon); Doug Olear (Michael Saxon). Sinopsis: Un médico vence las barreras raciales del sur de EEUU de la década del ‘40 y contrata como asistente a un joven negro, con quien conseguirá importantes logros en la ayuda de bebés con problemas cardiacos.
sábado, 12 de septiembre de 2009
La historia del pobre tipo que quiso escalar el Everest

domingo, 23 de agosto de 2009
Nuevas fotos
viernes, 21 de agosto de 2009
Estreno de Something the Lord made
Un mapa del corazón humano
HBO estrena un telefilm sobre el comienzo de la cirugía cardíaca
Los grandes avances científicos no son un tema al que Hollywood dedique demasiados esfuerzos. La acción -que es poca- transcurre en asépticos laboratorios, protagonizada por gente que difícilmente luzca como estrella de cine. Se sabe que la inteligencia es muy difícil de escenificar. Por eso, el estreno de "Something the Lord Made", un logrado telefilm que HBO emitirá esta noche, a las 22, se convierte en un acontecimiento inusual, dado que se trata del ganador del premio Emmy a la mejor película para televisión del año último.
El telefilm dirigido por el veterano realizador John Sargent cuenta las vidas del cirujano Alfred Blalock (Alan Rickman) y su ayudante, Vivien Thomas (Mos Def), que, después de décadas de asimétrica pero prolífica relación -marcada por las convenciones de un mundo signado por la segregación racial-, crearían un exitoso procedimiento quirúrgico para salvar a los "niños azules", así llamados por el color que adquirían debido a la falta de oxígeno que les provocaba un defecto cardíaco congénito hasta entonces mortal.
"Something the Lord Made" -que refiere a la observación de una enfermera frente a la destreza quirúrgica de Thomas: "Parece algo hecho por el Señor"- cuenta la historia de estos pioneros de la cirugía cardíaca desde el punto de vista del casi desconocido Thomas, cuyo nombre no figura en el procedimiento que ayudó a crear, bautizado Blalock-Taussig, por una razón: no era médico, sino carpintero.
Thomas había comenzado a asistir a Blalock en 1930, a los 19 años, luego de que la Depresión se quedara con sus ahorros y su sueño de estudiar medicina. Sus tareas pronto dejaron de centrarse en la limpieza para dedicarse a hacer realidad las teorías del cirujano a través de diversos procedimientos experimentales (Thomas también fabricaba el instrumental quirúrgico necesario).
"Al principio, es una relación entre amo y sirviente, y después, entre maestro y alumno, para terminar con ambos funcionando como una sola persona. Blalock pudo realizar la primera operación de corazón de la historia al tener a Thomas sentado en un banquito a su lado, guiándolo a través de todo en el proceso", explicaba el británico Alan Rickman, que logra resaltar las muchas contradicciones de un médico que rechazó trabajar en institutos de investigación médica porque sus laboratorios no aceptaban a negros, pero que veía lógico que Thomas complementara sus magros ingresos trabajando como mozo en sus fiestas de fin de año.
El film, con impecables rubros técnicos y logradas actuaciones de sus protagonistas (a los que acompañan Mary Stuart Masterson como la doctora Taussig y Gabrielle Union, como Clara Thomas) no se priva de señalar la ironía de que debieron pasar treinta años desde la primera operación de Thomas y Blalock, en 1943, para que Johns Hopkins -a la que ayudó a convertir en una institución de primera línea- recibiera a su primer estudiante de medicina negro. (Dolores Graña).
Mos Def y Alan Rickman, protagonistas de "Something the Lord Made"Foto: HBO
domingo, 16 de agosto de 2009
Facebook? YO??

viernes, 24 de julio de 2009
Vieron la película?
miércoles, 15 de julio de 2009
Nueva encuesta

martes, 14 de julio de 2009
Alan en problemas con su iPod

“Conversamos con los simpáticos gemelos horas antes de que tenga lugar la premiere en Madrid, un evento que esperan con satisfacción y deseos de compartir unos momentos con los fans que les han convertido en uno de los símbolos más reconocibles de la franquicia, pese a que sus papeles no tienen un peso excesivo en la trama. Al menos, de momento…
Queda poco para el final de la saga. ¿Cómo imagináis la vida sin Harry Potter y todo el circo mediático que le rodea?
Oliver Phelps: Va a ser un poco extraño cuando acabe, desde luego. Hemos disfrutado muchísimo estos nueve años y ha sido increíble participar de todo esto. Personalmente agradezco también el hecho de que hemos podido viajar mucho; yo ya conocía Madrid, por ejemplo, pero James no. Es un ejemplo, y me encanta compartir momentos con los fans, asistir a las premieres para ver el ambiente. Sigue siendo algo anormal para nosotros, es muy impactante.
Ahora que mencionáis a los actores, el reparto de la serie es tremendo. ¿De vuestros compañeros adultos, quién os ha enseñado más, quién os ha impresionado especialmente?
JP: Muy difícil escoger uno, la verdad. Hemos tenido unas situaciones realmente esperpénticas. Una vez, Alan Rickman nos trajo un iPod que le habían regalado en algún evento y nos pidió que se lo llenáramos de música, él no entendía aquel cacharro (risas); lo que no tengo muy claro es que le gusten Metallica y Rage Against the Machine, pero bueno (risas). Michael Gambon me ayudó a preparar un casting para un musical, fue fantástico. Ha sido realmente emocionante, y divertidísimo. Y lo cierto es que nos hemos criado prácticamente rodeados de ellos. Tras el éxito de la primera película, Robbie Coltrane nos dijo “esto es como si tu primer coche es un Rolls Royce. Empezar así no es normal”. Nos dimos cuenta juntos de la magnitud que tenía todo aquello.
Entrevista completa: http://noticias.labutaca.net/2009/07/14/james-y-oliver-phelps-los-gemelos-weasley-en-la-saga-de-harry-potter-%c2%abdesde-dentro-es-imposible-darte-cuenta-del-verdadero-tamano-de-este-fenomeno%c2%bb/
viernes, 10 de julio de 2009
Se posterga el estreno de HP6 en Argentina

miércoles, 8 de julio de 2009
Alan en la premiere de HP 6

Ayer en el Cinema Empire Casino de Londres, bajo una lluvia torrencial que no perdonó a nadie, tuvo lugar la premiere de Harry Potter y el Príncipe Mestizo, a la que asistió Alan Rickman quien, como todos sabemos, interpreta al profesor Severus Snape. Encontrarán imágenes de Alan en la sección ACTUALIDAD de la galería, y les dejo este video de la premiere. Que lo disfruten! (recuerden que el estreno mundial de Harry Potter y el Príncipe Mestizo será el próximo 15 de julio. Falta poco!).
sábado, 4 de julio de 2009
La gripe A afecta el rodaje de Harry Potter
.jpg)
El pelirrojo Rupert Grint, quien interpreta a Ron Weasley en las películas de Harry Potter, tuvo que tomarse unos días fuera del rodaje de la última película de la saga, pero ya está listo para trabajar. Según dijo su representante Christian Hodell, Rupert se recuperó de un caso moderado de virus de influenza A H1N1 y tuvo que tomarse unos días.
En buena hora que esté mejor y esperemos que Alan se mantenga alejado de esta porquería de virus del que evidentemente, nadie está a salvo.
lunes, 29 de junio de 2009
Imágenes de Alicia en el País de las Maravillas

“Tim Burton inició ya la posproducción de Alicia en el País de las Maravillas, filme en 3D con Johnny Depp como El Sombrerero Loco, Helena Bonham Carter encarnando a la Reina Roja, Anne Hathaway a la Reina Blanca (la hermana de la anterior, que la destronó) y la joven Mia Wasikowska como una Alicia de 17 años, que regresa al País de las Maravillas. Es que el filme de Burton conjugará los dos libros de Lewis Carroll, Alicia en... y su continuación, A través del espejo, y hasta se han creado personajes para el comienzo del relato. Alicia ‘no encaja en la sociedad ni en la estructura victoriana, y realiza un viaje que lo convierte en un rito de pasaje, en el que descubre su propia voz, y a sí misma’, ha dicho el director de Charlie y la fábrica de chocolate. O sea que poco y nada tendrá que ver con el largometraje animado de Disney, de 1951. La adaptación la hizo Linda Woolverton, que para la compañía del Ratón ya participó en los guiones de La Bella y la Bestia, El Rey León y Mulán.Se observa en las primeras fotos del arte del filme, por ejemplo, reminiscencias en el jardín al que llega Alicia a El Joven Manos de Tijera. En A través del espejo, Alicia encontraba un libro de poesía invertida, Jabberwocky, que sólo puede leer si lo refleja en un espejo. Al entrar en un jardín fantástico -en el que las flores le hablan- conoce a la Reina Roja, que le ofrece convertirse en reina si en un partido de ajedrez llega a la octava casilla.”En Alicia en el País de las Maravillas cada personaje es extraño y ella está simplemente paseando a través de todos estos encuentros, como una mera observadora", dijo Burton, de 50 años. La película seguirá a Alicia desde que escapa de una fiesta de alta alcurnia que ofrecen los Ascot -y que descubre que fue armada para que Amish, el heredero, le proponga matrimonio- y sigue al Conejo Blanco por su madriguera, regresando al País de las Maravillas. Pero como ella no recuerda nada, las criaturas del País tratarán de que lo haga.Con rodajes en Inglaterra y estudios en California, además de actores se utilizó también la tecnología de motion capture, que digitaliza actores, incluidas sus voces, y los convierte en imágenes generadas por computadora. El estreno internacional se aguarda para el 5 de marzo de 2010”.
sábado, 27 de junio de 2009
Michael, un fan de Harry Potter

jueves, 4 de junio de 2009
¿Querés conocer a Severus Snape?

¿Te imaginás visitando los estudios de Harry Potter? ¿Te imaginás apareciendo como extra en la última película? ¿Te imaginás conociendo a Alan Rickman en persona? Todo esto puede ser posible. Pero -por ahora- si vivís en España. Porque la Warner Bros confirmó que por Madrid, Barcelona y Valencia, pasará una exposición de Harry Potter 6 con objetos y vestuario de la películas, además de la oportunidad de visitar el rodaje.
El tour será en julio próximo y de acuerdo al sitio HarryLatino, el acceso será para los participantes de una promoción en medios de comunicación cuyos detalles serán informados próximamente. Desde WB explicaron que el tour permitirá a los asistentes "entrar en el mundo de Harry Potter y ver una selección del vestuario original de la producción de la última película. Y lo que es más emocionante: todos los asistentes tendrán la oportunidad de ganar el premio más codiciado: una visita VIP a los estudios de filmación de Harry Potter en Inglaterra, y tendrán la opción de aparecer en una de las últimas películas de Harry Potter (recordemos que la 7 se divide en dos)".
Los detalles concretos serán comunicados más adelante, y de momento, nada se sabe si ocurrirá lo mismo en América Latina. Ojalá que sí.
miércoles, 3 de junio de 2009
Rasputin: el Monje Negro

Aún adolescente, se marchó a meditar a un monasterio, y fue por esa época cuando –diría luego- tuvo una visión de la Virgen. Eso lo “consagró” como un “místico”. El paso siguiente sería su ingreso a una secta bastante particular, donde se practicaban verdaderas orgías en medio de fiestas grandiosas.
En 1889 se casó y tuvo tres hijos, aunque se sabía que había tenido más hijos extramatrimoniales.
A principios del siglo XX se convirtió en peregrino, y comenzó un extenso viaje por diversas tierras donde aprendió de todo un poco: historia, religión, esoterismo, entre otras cosas.
La película Rasputín toma al personaje en esta instancia, en que vagaba por Rusia como peregrino. Históricamente, se supone que ya estaba tramando cómo vincularse a la familia del Zar.
Como decía, la historia que cuenta la película es bastante fiel a la historia “oficial” de cómo Rasputin llegó al Palacio: el hecho de haber curado “milagrosamente” al niño Alexei, hijo del Zar y heredero (sufría de hemofilia), le abrió las puertas a la dinastía. Rasputin se volvió muy cercano a la Zarina y se convirtió en el médico personal de la familia. Pero cuando Rasputin comenzó a introducir también en el palacio las pervertidas prácticas de su antigua secta, y sobre todo cuando sus influencias en la familia Romanov comenzaron a ser políticas, el entorno del propio Zar que vio peligrar sus intereses, le bajó el pulgar y condenó a muerte al místico, apodado el “Monje Loco” o el “Monje Negro”.
La noche del 29 de diciembre de 1916, y tras varios intentos fallidos de asesinarlo, Rasputin fue muerto en medio de una fiesta. La “tarea” (como también se ve en la película) no fue nada fácil: primero se lo envenenó, y como no era suficiente, le pegaron varios tiros. Finalmente lo arrojaron al río. La autopsia al cadáver de Rasputin indicaría que murió ahogado, por lo tanto, a pesar del veneno y de los disparos, no habían logrado matarlo.
En 2004, surgió una nueva hipótesis: que el servicio secreto británico habría colaborado en el asesinato de Rasputin.
La descripción que se hace de la personalidad de Rasputin, está muy lograda en la película: un hombre de fuerte personalidad, muy convincente, que a veces podía resultar grosero y que solía vérselo ebrio y rodeado de prostitutas. Y un dato más: en 2004, las “partes íntimas” de Rasputín (entiéndase el pene), fueron exhibidas en un museo en San Petersburgo. El responsable del lugar dice habérselo comprado por 8 mil dólares a un anticuario francés, junto con cartas manuscritas del Monje.
jueves, 14 de mayo de 2009
A votar!
jueves, 7 de mayo de 2009
Entrevista a Alan en Irlanda
"De dónde sacas eso? He estado actuando durante 35 años y esos 5 ó 6 roles han sido una pequeña parte de mi carrera!". Alan Rickman responde una pregunta sobre su afición por interpretar a tantos villanos. Si bien es cierto que después de salir de la Real Academia de Arte Dramático (RADA), ha actuado en una variedad de papeles desde el Tibalt de Shakespeare al coronel Brandon en Sentido y Sensibilidad, su imagen más siniestra parece haber quedado grabada en la memoria de la audiencia.
Rickman ha escogido su próximo papel: una oruga. Explica que se ha unido al macabro circo de Tim Burton y su distorsionanda adaptación del cuento fantástico de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas, luego de haber trabajado con el excéntrico director en Sweeney Todd. Rickman explica que, como parece ser la norma con Burton, la producción de este trabajo es poco menos que surrealista: "Creo que será mi cabeza en una oruga animada. Quiero decir, Tim Burton tiene una mente como un recinto ferial".
Cuando se decidió la adaptación de los libros de Harry Potter en la pantalla, la autora de la obra, JK Rowling, insistió en que Rickman desempeñara al siniestro Severus Snape. Sin embargo, a pesar del apoyo de la autora, Rickman explica que estuvo algo dudoso acerca de tomar un personaje así: "Le dije a Jo Rowling: 'Mira, no puedo interpretarlo a menos que lo conozca'. Luego me dio un poco de información elíptica que al principio no entendí. Era información que no había contado a nadie más, ni siquiera a su hermana, pero me dio lo que necesitaba para tener en Snape".
"Yo era muy cuidadoso al respecto. Cuando leí su trabajo (de la autora Jane Austen), fue ese tipo de momentos en que quieres mostrarle a la gente lo hermoso que es. Fue todo un reto, especialmente con la ropa. Tienes que llevarla durante semanas, sólo la práctica de la forma de caminar... y aprender a ir al baño. Pero a mí me gustan las limitaciones. Son buenas para una función. Ayudan a aplicar la imaginación a la historia. Al igual que con mi cabeza de goma en Galaxy Quest".
Rickman ha optado por una vida privada relativamente más allá de la atención. Es rostro de la más famosa saga de películas que tienden a atraer cierta atención, pero nada en comparación con la de otras celebridades. "La fama es relativa. Quiero decir, cuando estás con Johnny Depp, te das cuenta de que 'No tengo nada de qué preocuparme'. Cuando vives en Londres como yo, ser famoso no es realmente un problema. La gente simplemente se queda en la acera sin venir hacia ti. En Nueva York no hay sistema de clases, la gente pasa y te dice 'como en tu trabajo', honesta y directamente y sigue caminando. Pero es difícil ser famoso cuando eres inglés; está la idea de que tienes que volver al pequeño autobús. 'Las cosas en su caja' debería ser el emblema nacional".
Sobre las críticas negativas a su trabajo, Rickman no se ve afectado por los comentarios: "Recuerdo estar leyendo una crítica que decía que tenía una voz que sonaba como saliendo de un tubo de desagüe. Siempre va a haber alguien que te odia. Simplemente no puedes dejar que te afecte", dice. Inevitablemente, con cualquier forma de arte, las peores críticas a menudo son auto-infligidas. Rickman admite que él es su propio y más duro crítico y no puede verse a sí mismo en su propio trabajo: "Nunca veo mis películas. De verdad. Lo único que veo son mis errores. En teatro, no puedo verme a mí mismo y ser objetivo, por lo que me va mejor en algunos aspectos".
Habiendo comenzado su carrera en teatros, Rickman posee una afinidad duradera para la escena. Expresa su interés en centrarse más en este lado de la actuación y dirigir en el futuro. En 2005, Rickman dirigió la aclamada por la crítica Mi nombre es Rachel Corrie, una obra basada en los diarios de una estadounidense de 23 años que murió tras ser golpeada por una excavadora israelí. La obra se estrenó en el Royal Court Theatre de Londres, donde Rickman fue honrado por el público que le dio el Theatre Goers’ Choice Awards por mejor director.
Premio para Alan

Según explica www.where-what.com, la University of the Arts London agrupa los más prestigiosos colegios de arte y diseño de Londres, como la Central Saint Martins College of Art and Design, Camberwell College of Arts, Chelsea College of Art and Design, London College of Communication y el London College of Fashion. Es la universidad europea más grande y prestigiosa en arte, diseño, moda y comunicación y que ha formado a famosos actores, diseñadores, directores de películas, inventores, periodistas, modelos, músicos, pintores fotógrafos y escultores con gran influencia a nivel mundial como Pierce Brosnan, John Galliano, Stella McCartney, Alexander McQueen, Lucian Freud, Sir Richard Attenborough, Paul Bettany, Bibi Russell, Terence Conran, James Dyson, Anthony Gormley y, claro, Alan Rickman.
Acá les dejo una lista más completa de los alumnos destacados del University of the Arts London:
Rita Angus (pintor)
Franko B (artista)
Quentin Blake (ilustrador)
Dirk Bogarde (actor)
Anthony Caro (escultor)
Michael Cummings (dibujante)
Leonora Carrington (pintor)
Patrick Caulfield (pintor)
Helen Chadwick (fotógrafa)
Georgina Chapman (actriz, modelo y diseñadora)
Jane Campion (director de cine)
John Craxton (artista)
Mojeb al-Dousari (artista)
Peter Doig (pintor)
Cathie Felstead (ilustrador)
Elizabeth Frink (escultora)
Ralph Fiennes (actor)
Nicholas Ferguson (director de tv)
Anish Kapoor (escultor)
Tom Jenkinson (músico)
David Hockney (artista)
Bob Holmes (diseñador)
Mike Nelson (artista)
Mariko Mori (artista)
Ursula Merchant (artista)
Steve McQueen (actor)
Paul Nash (pintor)
David Nash (escultor)
Diarmuid Byron O'Connor (escultor)
Chris Ofili (artista)
ALAN RICKMAN (actor)
Alexei Sayle (actor)
Conrad Shawcross (artista)
Winston Tong (músico)
Gavin Turk (artista)
Mark Wallinger (artista)
Fred Williams (artista)
Gillian Wearing (artista)
Rebecca Warren (artista)
Emily Young (guinista y directora de cine)
Andrew Collins (músico)
miércoles, 6 de mayo de 2009
Nobel son (2008)

(El secuestro)
* Mi opinión: Al ver la película, el primer gran problema que noté es que cuesta identificar a qué género pertenece (si es que el director quiso que perteneciera a uno en particular). Esta incertidumbre, y lamentablemente tengo que decirlo, se personifica en Alan Rickman, o mejor dicho, en su personaje: Eli Michaelson es un personaje que se presenta como de comedia, al borde de la sátira, y así se desarrolla durante toda la película, mientras que el resto del reparto va por otro camino (¿de la acción? ¿del suspenso? ¿del policial? Bueno, tampoco está claro, pero definitivamente no el de la comedia). Incluso hasta la banda de sonido parece ir a contramano del perverso Eli. La película tiene todos los ingredientes para ser un interesante thriller, pero esta mezcla de géneros la devalúa mucho. Y para serles sincera, la interpretación de Alan en esta película está lejos (muy lejos) de la calidad que le conocemos.
viernes, 1 de mayo de 2009
Galería actualizada
jueves, 23 de abril de 2009
El Juicio de París

Cuando los propios jueces se dieron cuenta lo que habían votado, algunos de ellos intentaron manotear las cartulinas peor ya era tarde. Quizá se sentían avergonzados por su falta de “talento” para catar los vinos, o quizá los californianos eran superiores. Quién sabe!
El episodio fue publicado días después por la revista TIME. Sobre el caso, se ha escrito un libro y ahora se ha hecho la correspondiente película, protagonizada por Alan Rickman, entre otros.
miércoles, 22 de abril de 2009
Badly Drawn Boy, melodía encadenada
“Bob Dylan dice que no puede recordar un instante en el que no haya sido famoso, y sé lo que quiere decir.” Damon Gough, más conocido como Badly Drawn Boy, reflexiona en voz alta sobre la situación en la que se encuentra en la actualidad, después de editar su primera banda sonora, About A Boy, tras un primer disco de éxito insospechado y cuando publica su tercer disco, Have You Fed The Fish? “Obviamente, él ha sido famoso desde los 60, así que hablamos de un nivel de fama completamente diferente, pero los cuatro últimos años de mi vida han sido tan intensos que no puedo recordar lo que era ser yo antes de que todo esto comenzara”.
Entre los admiradores que aquel disco estaba el escritor Nick Hornby, que pensó que Gough sería el compositor perfecto para la banda sonora de la película que se iba a hacer de su tercera novela, About A Boy, una gran producción que iba a protagonizar Hugh Grant. También atrajo la atención de los directores de la película, Chris y Paul Weitz, que le pidieron a Gough que escribiera 2 ó 3 canciones para la banda sonora: “Les costó hacerse a la idea de que yo podía componer la banda sonora entera, aunque entendí inmediatamente lo que me pedían -dice-. Se trataba menos de la música en sí y más de la forma en la que se dirigieron a mí”. Durante las sesiones de grabación compuso hasta 70 piezas, incluyendo las 10 canciones y los 7 instrumentales que aparecen en el disco: “Hacer About A Boy ha afectado definitivamente lo que voy a incluir en el próximo disco –afirma-. Cada disco que haces es una reacción a lo último que publicaste, así que mi segundo disco será inevitablemente diferente a lo que sería de no haber trabajado en esta banda sonora”.
Hasta ahora, su éxito se medía por las declaraciones de gente de su ciudad, Manchester, como Oasis o Johnny Marr. En los últimos tiempos, sus seguidores reconocidos son más internacionales: Bono, Meg Ryan o Alan Rickman.
La banda sonora de una película de gran presupuesto no es lo que los seguidores de Badly Drawn Boy hubieran sospechado de un ídolo que empezó con singles en una compañía independiente, algo que no le preocupa mucho: “Me preguntaba qué pensarían de mí por componer la banda sonora de About A Boy. Seguro que mucha gente lo cuestiona, pero espero que muchos de ellos lo vean como un gran video promocional para mi música. Aún mejor, como una promoción gigante por la que no he pagado nada”.
The Time Of Times
martes, 21 de abril de 2009
Ultimo trailer de HP6

Por estos días, Internet se está viendo inundado de información sobre el estreno de Harry Potter y el Príncipe Mestizo el 15 de julio próximo. Aquí les dejo el último trailer dado a conocer por Warner Bros. Es un muy buen trailer, en mi opinión, el mejor junto con el primero. Que lo disfruten y gracias por comentar!
viernes, 17 de abril de 2009
Novedades de Harry Potter y el Príncipe Mestizo

Y la última noticia relacionada a Harry Potter que nos interesa a los fans de Alan Rickman, es que se conoció un nuevo trailer, que les dejo a continuación. Que lo disfruten!
jueves, 26 de marzo de 2009
Nuevas fotos de Alan en HP6

Encontrarán el poster de Severus en el álbum de fotos. (Gracias HarryLatino!).
Alan en el funeral de Natasha
Ralph Fiennes, Alan Rickman, Laura Linney, Uma Thurman y Timothy Dalton, fueron algunos de los amigos que desfilaron en la iglesia en la fría tarde de primavera. (AP).
Timothy Dalton, Holly Hunter y Alan Rickman. Foto: www.huffingtonpost.com/. Más fotos en el álbum.
Video del funeral. Alan aparece en el minuto 6:27 y 7:30 (de espaldas).
lunes, 23 de marzo de 2009
Bottle shock (2008)

(Guerra de vinos)
domingo, 22 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
Murió la actriz Natasha Richardson, "Shelly" en Blow Dry

jueves, 5 de marzo de 2009
Alan participará del Maratón Minghella, a un año de la muerte de su amigo
También se ha anunciado que Martin Freeman - conocido por sus apariciones en la serie de TV “The Office” – asistirá y presentará la película “Breaking and entering”, en la que también apareció. Él y Kevin se unirán a Jude Law, Alan Rickman, Michael Maloney y Lord David Puttnam, y muchos otros amigos y colegas de la industria cinematográfica, en la celebración de la vida y obra de Anthony Minghella, que falleció hace un año.
La estrella de Hollywood Jude Law presentará una proyección de “El talentoso Sr. Ripley” el sábado, y más tarde hablará acerca de “Cold Mountain” en la “Audiencia especial con Jude Law" en el Quay Arts.
Mientras tanto, los organizadores han anunciado que todos los que “correrán” el maratón por asistir a todas las películas en el Medina Theatre y el Cineworld durante ese fin de semana, ganarán un póster del evento firmado por los invitados famosos.
El resultante del evento se distribuirá a organizaciones benéficas en apoyo a los jóvenes en la Isla de Wight, un tema que estaba cerca del corazón de Anthony. Minghella. Un anuncio se hará el viernes 13 de marzo, sobre los planes para un importante evento anual para honrar el legado de Anthony Minghella.
¿Dónde queda la Isla de Wight y por qué tanto interés? Esta isla está ubicada en el sur de Inglaterra, y es nada menos que el lugar de nacimiento de Anthony Minghella.
lunes, 2 de marzo de 2009
Snape se presenta
miércoles, 25 de febrero de 2009
Quieren crear un Fan Club Internacional de Alan en Europa

Pero claro, para hacer todo esto, se necesita dinero. Para ello se ha lanzado vía Internet, una campaña (por ahora, de alcance europeo) para recibir donaciones de 1 euro por persona. Se aclara que el RIF no tiene ningún fin lucrativo y su acceso será totalmente gratuito. Todos los que realicen la donación, recibirán un certificado de miembro con el código de acceso al fan club, y quien haga la donación más grande, recibirá como recompensa una réplica oficial de la varita de Severus Snape.
viernes, 6 de febrero de 2009
Galaxy Quest 2?

Todavía no hay confirmación oficial sobre esta secuela, ni si podría repetir el cast. Sobre esto último cabe recordar que lamentablemente Daryl Mitchell, quien interpretó a Tommy Webber /Laredo (el actor de raza negra) sufrió un grave accidente de moto en 2001 y quedó en silla de ruedas.
viernes, 30 de enero de 2009
Alan se prepara para dirigir su segunda película
Técnica innovadora para "Alicia en el País de las Maravillas"
"Soy una voz, pero me han filmado porque es mi cara la que estará en el final de algo que será la oruga. Por lo tanto, es la primera vez que se han mezclado tres disciplinas, supongo: la acción viva, la animación y stop motion. Creo que soy parte de la animación, y vi a Elena [Bonham-Carter] y Crispin Glover ayer; son una mezcla de los dos, en realidad, porque Elena tiene un disfraz y maquillaje en la cabeza, pero va a ser tres veces más grande de lo que realmente es en la parte superior del traje. No sé cómo se verá la oruga, así que he hecho sólo la primera etapa, que es la grabación de mí mismo leyendo las líneas. Luego, en algún lugar, lo animarán y voy a repetir las líneas".
PARTE 2 (Fuente: http://www.moviesonline.ca/):
MoviesOnline:- ¿Qué está interpretando en Alice in Wonderland?
AR:- Pero es mi cara en una oruga animada. Por lo tanto, es una mezcla. La película es una mezcla de acción en vivo, animación, y stop motion. Es muy complicado y no creo que los tres se hayan reunido nunca.
domingo, 25 de enero de 2009
Entrevista de Reading Eagle
"Tengo que hacer estas pequeñas películas, las películas independientes -dijo Alan Rickman-. Es fundamental para mi salud mental y, supongo, la salud mental de la audiencia también”.
El resultado es que, a los 62, el actor británico tiene una filmografía que incluye muchos roles principales, incluyendo "Die Hard" (1988), "Sentido y Sensibilidad" (1995), todos los "Harry Potter" - en el que desempeña el profesor Snape - y "Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street" (2007), sino también un flujo constante de películas independientes como "Truly Madly Deeply" (1990), "Judas Kiss" (1998), "Snow Cake "(2006) y" Bottle Shock "(2007).
En su actual proyecto, "Nobel Son," reúne con él gran parte del cast de “Bottle Shock”, incluido el equipo marido-esposa de escritor/director/productor Randall Miller y escritor/productor Jody Savin, así como los actores Bill Pullman y Eliza Dushku. El violento e intrincado thriller, juega de local en el Cinema Center Fairground. Rickman interpreta a Eli Michaelson, el brillante, arrogante, y mujeriego profesor cuyo ego se agranda cuando gana el Premio Nobel de Química. Debería ser un gran momento para Michaelson, pero el secuestro de su único hijo, Barkley (Bryan Greenberg), pone en marcha una serie de inconvenientes, romances, doble cruces, asesinatos, sin exigencias de rescate, y una familia que cambiará para siempre la vida de todos los involucrados. Además de Rickman y Greenberg, "Nobel Son" incluye a Mary Steenburgen como Michaelson, la esposa patólogo forense; Shawn Hatosy Barkley como el secuestrador y medio hermano, y Danny DeVito como un vecino obsesivo-compulsivo. Luego está Dushku como City Hall, una excéntrica y sexy poeta, y Pullman como el detective tratando de localizar a Barkley.
Sentado para una entrevista en un hotel en Manhattan, Rickman dice que “no se le puede colgar una etiqueta a esta película, y eso me gusta. Esto significa que usted está caminando en una especie de patio de recreo, y fui capaz de jugar un adulto que tiene 12 años en alguna parte. Hay una escena en la que Eli se tira pedos en la limosina después de ganar el Premio Nobel, y que estaba en el guión. Así que eso es lo que quiero decir”.
"La gente verá por sí misma cómo se siente acerca de Eli, si se merece lo que le sucede. Pero si al final de la película, tienen una furtiva afición para él, está bien. Reconozco que tengo un cariño furtivo por él. Reconozco el hombre que camina en una suite de hotel y busca el chocolate en una canasta".
Gran parte de Nobel Son se produce en torno a Eli en lugar de tratar directamente con él. Hay una escena de amor entre Barkley y City Hall, por ejemplo, y una amplia participación de una secuencia galopante de coches sin conductor en un centro comercial. Rickman necesita ver toda la película en orden para aprovechar plenamente los efectos de su personaje. "He visto la película entera –dijo-, y necesitas de tu ingenio, que es otra cosa buena. De hecho, pide a la audiencia concentrarse y pensar y trabajar y poner dos y dos juntos, y también dejar sus prejuicios lejos”. Estas mismas palabras se podrían utilizar para describir la carrera de Rickman. De aspecto llamativo, pero no “típicamente” apuesto, se ha probado a sí mismo como un villano, como un romántico y un simpático hombre común. Sus próximas películas incluyen "Harry Potter y el Príncipe mestizo" y "Alice in Wonderland", de Tim Burton la adaptación del clásico de Lewis Carroll, con Rickman como Caterpillar. Y tiene esperanzas de que "Creditors ", una obra de teatro que ha dirigido el pasado otoño en Londres, llegue a Broadway en un futuro próximo.
Le debe todo a "Die Hard". Rickman había pasado años en el escenario en Londres y Nueva York, pero cuando interpretó al villano Hans Gruber en la película original de 1988, se convirtió en una estrella de Hollywood de la noche a la mañana. "Lo único que sé es que fue hace 20 años y que todo fue rápido -dijo Rickman, sonriendo-. Y todo lo que sé es que, si 20 años pasan rápido, mejor llevarse bien con ellos”.
"Die Hard" fue una conmoción. Para encontrarme a mí mismo sentado aquí, hablando, 20 años después… yo no tenía un plan. No tengo ningún plan. Sería estúpido para tratar de tener uno. Trato de mantener mi interés en mi vida y en mi trabajo. Las dos cosas tienen algún tipo de negociación con los demás, y todo viene y te golpea en la cara y es una sorpresa”.
(Fuente: http://www.readingeagle.com/article.aspx?id=116370)