viernes, 30 de enero de 2009
Alan se prepara para dirigir su segunda película
Técnica innovadora para "Alicia en el País de las Maravillas"
"Soy una voz, pero me han filmado porque es mi cara la que estará en el final de algo que será la oruga. Por lo tanto, es la primera vez que se han mezclado tres disciplinas, supongo: la acción viva, la animación y stop motion. Creo que soy parte de la animación, y vi a Elena [Bonham-Carter] y Crispin Glover ayer; son una mezcla de los dos, en realidad, porque Elena tiene un disfraz y maquillaje en la cabeza, pero va a ser tres veces más grande de lo que realmente es en la parte superior del traje. No sé cómo se verá la oruga, así que he hecho sólo la primera etapa, que es la grabación de mí mismo leyendo las líneas. Luego, en algún lugar, lo animarán y voy a repetir las líneas".
PARTE 2 (Fuente: http://www.moviesonline.ca/):
MoviesOnline:- ¿Qué está interpretando en Alice in Wonderland?
AR:- Pero es mi cara en una oruga animada. Por lo tanto, es una mezcla. La película es una mezcla de acción en vivo, animación, y stop motion. Es muy complicado y no creo que los tres se hayan reunido nunca.
domingo, 25 de enero de 2009
Entrevista de Reading Eagle
"Tengo que hacer estas pequeñas películas, las películas independientes -dijo Alan Rickman-. Es fundamental para mi salud mental y, supongo, la salud mental de la audiencia también”.
El resultado es que, a los 62, el actor británico tiene una filmografía que incluye muchos roles principales, incluyendo "Die Hard" (1988), "Sentido y Sensibilidad" (1995), todos los "Harry Potter" - en el que desempeña el profesor Snape - y "Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street" (2007), sino también un flujo constante de películas independientes como "Truly Madly Deeply" (1990), "Judas Kiss" (1998), "Snow Cake "(2006) y" Bottle Shock "(2007).
En su actual proyecto, "Nobel Son," reúne con él gran parte del cast de “Bottle Shock”, incluido el equipo marido-esposa de escritor/director/productor Randall Miller y escritor/productor Jody Savin, así como los actores Bill Pullman y Eliza Dushku. El violento e intrincado thriller, juega de local en el Cinema Center Fairground. Rickman interpreta a Eli Michaelson, el brillante, arrogante, y mujeriego profesor cuyo ego se agranda cuando gana el Premio Nobel de Química. Debería ser un gran momento para Michaelson, pero el secuestro de su único hijo, Barkley (Bryan Greenberg), pone en marcha una serie de inconvenientes, romances, doble cruces, asesinatos, sin exigencias de rescate, y una familia que cambiará para siempre la vida de todos los involucrados. Además de Rickman y Greenberg, "Nobel Son" incluye a Mary Steenburgen como Michaelson, la esposa patólogo forense; Shawn Hatosy Barkley como el secuestrador y medio hermano, y Danny DeVito como un vecino obsesivo-compulsivo. Luego está Dushku como City Hall, una excéntrica y sexy poeta, y Pullman como el detective tratando de localizar a Barkley.
Sentado para una entrevista en un hotel en Manhattan, Rickman dice que “no se le puede colgar una etiqueta a esta película, y eso me gusta. Esto significa que usted está caminando en una especie de patio de recreo, y fui capaz de jugar un adulto que tiene 12 años en alguna parte. Hay una escena en la que Eli se tira pedos en la limosina después de ganar el Premio Nobel, y que estaba en el guión. Así que eso es lo que quiero decir”.
"La gente verá por sí misma cómo se siente acerca de Eli, si se merece lo que le sucede. Pero si al final de la película, tienen una furtiva afición para él, está bien. Reconozco que tengo un cariño furtivo por él. Reconozco el hombre que camina en una suite de hotel y busca el chocolate en una canasta".
Gran parte de Nobel Son se produce en torno a Eli en lugar de tratar directamente con él. Hay una escena de amor entre Barkley y City Hall, por ejemplo, y una amplia participación de una secuencia galopante de coches sin conductor en un centro comercial. Rickman necesita ver toda la película en orden para aprovechar plenamente los efectos de su personaje. "He visto la película entera –dijo-, y necesitas de tu ingenio, que es otra cosa buena. De hecho, pide a la audiencia concentrarse y pensar y trabajar y poner dos y dos juntos, y también dejar sus prejuicios lejos”. Estas mismas palabras se podrían utilizar para describir la carrera de Rickman. De aspecto llamativo, pero no “típicamente” apuesto, se ha probado a sí mismo como un villano, como un romántico y un simpático hombre común. Sus próximas películas incluyen "Harry Potter y el Príncipe mestizo" y "Alice in Wonderland", de Tim Burton la adaptación del clásico de Lewis Carroll, con Rickman como Caterpillar. Y tiene esperanzas de que "Creditors ", una obra de teatro que ha dirigido el pasado otoño en Londres, llegue a Broadway en un futuro próximo.
Le debe todo a "Die Hard". Rickman había pasado años en el escenario en Londres y Nueva York, pero cuando interpretó al villano Hans Gruber en la película original de 1988, se convirtió en una estrella de Hollywood de la noche a la mañana. "Lo único que sé es que fue hace 20 años y que todo fue rápido -dijo Rickman, sonriendo-. Y todo lo que sé es que, si 20 años pasan rápido, mejor llevarse bien con ellos”.
"Die Hard" fue una conmoción. Para encontrarme a mí mismo sentado aquí, hablando, 20 años después… yo no tenía un plan. No tengo ningún plan. Sería estúpido para tratar de tener uno. Trato de mantener mi interés en mi vida y en mi trabajo. Las dos cosas tienen algún tipo de negociación con los demás, y todo viene y te golpea en la cara y es una sorpresa”.
(Fuente: http://www.readingeagle.com/article.aspx?id=116370)
sábado, 24 de enero de 2009
¡Votame!
Esta vez, y entre los estrenos de 2008, está Sweeney Todd en la categoría “Terror”, así que ya saben lo que tienen que hacer para que esta película protagonizada por Alan esté en primer lugar.
La votación se cierra el 10 de febrero y el 13 de ese mes se darán a conocer los usuarios ganadores.
Alan en un documental sobre los afroamericanos
Desde los comienzos de las luchas de nuestra actual batalla contra el terrorismo mundial, los afroamericanos han arriesgado sus vidas en defensa de esta nación para preservar la libertad de su país. Su larga lucha ha sido tan dolorosa como lo fue heroica; sus profundos sacrificios y sus enormes contribuciones en gran medida ignorados.
“Por amor a la libertad: la historia de los patriotas americanos negros” (For Love of Liberty: The Story of America’s Black Patriots) va finalmente poner las cosas en orden. En el centro de esta polifacética iniciativa, serán cuatro horas de alta definición, parte de dos series de un documental televisivo producido por Louis Gossett Jr., presentado por Colin Powell y con la presenta de Halle Berry delante de cámaras. Ocho años en la realización, la película usa las cartas, diarios, discursos, artículos periodísticos, textos históricos y registros militares para documentar y reconocer los sacrificios y logros de los afro-americanos, hombres y mujeres desde los primeros tiempos de la república. La historia se extiende por la Revolución de Iraq y examina por qué, a pesar de una enorme injusticia, estos heroicos hombres y mujeres tan valientemente lucharon por las libertades de las que ellos mismos no gozan. El objetivo del proyecto es elevar la conciencia pública y arrojar luz sobre un extraordinario y relativamente inexplorado aspecto de la historia de nuestra nación.
Mucho más que una recopilación de hechos históricos y cifras, For Love of Liberty: The Story of America’s Black Patriots es de unos héroes. Son las emociones de primera mano de los hombres y mujeres que estaban en peligro. Desde los primeros días de esta nación, las esperanzas, temores, pensamientos y observaciones de estos valientes guerreros, se han conservado en una fascinante colección de textos escritos. Objetivo, revelador, personal, convincente, desgarrador e inspirador; estas memorias de otros tiempos resuenan a través del tiempo con las lecturas de Morgan Freeman, Mel Gibson, Bill Cosby, Susan Sarandon, John Travolta, Ossie Davis, Robert Duvall, Delroy Lindo, Sam Elliot, Danny Glover, Walter Cronkite, Isaac Hayes, John Goodman, Ice-T, James Garner, Robert Townsend, Alan Rickman, LeVar Burton, Roscoe Lee Browne, Ruby Dee, John Amos, Danny Glover, Eriq La Salle, Angela Bassett, Chris Cooper, Alfre Woodard, Cliff Robertson, Lou Gossett Jr., Dule Hill, Donald Sutherland, Blair Underwood, Kris Kristofferson, Anthony Chisholm, Isaiah Washington, Charles Dutton, Jessie L. Martin, Tom Berenger, y muchos otros.
Sus palabras revelan una historia épica de la perseverancia y el triunfo que el documental revive mediante el uso innovador de las raras fotografías, materiales de archivo, recuerdos personales, pinturas históricas y carteles.
For Love of Liberty: The Story of America’s Black Patriots saldrán al aire en todo el país en PBS en 2009”.
viernes, 23 de enero de 2009
Nuevo trailer de HP6 en japonés
lunes, 19 de enero de 2009
Sweeney Todd (2008)
* “Las actuaciones son magníficas, incluida la de Sacha Baron Cohen. Johnny Depp está perfecto dando vida a Sweeney Todd, mientras que Helena Bonham Carter demuestra que no aparece en el filme únicamente por ser la compañera sentimental del realizador. Un sublime Alan Rickman y un idóneo Timothy Spall completan el reparto, si bien sería injusto olvidarse del portentoso trabajo de sus integrantes más jóvenes: Jamie Campbell Bower, Jayne Wisener y, en especial, Ed Sanders. Nos hallamos, en definitiva, ante una obra entretenida, visualmente fastuosa y con momentos de una gran fuerza cinematográfica”. (J. Fernández, La Butaca).
* “El reparto me parece un logro adicional a una obra ya de por sí cuajada de hallazgos. Desde Helena Bonham Carter, una actriz que no siempre me resulta acertada pero que resuelve aquí su papel con una sabia combinación de humor y dramatismo, hasta un imponente Alan Rickman como el alma más oscura de la función (todo un logro, visto el resto de personajes), sin olvidar por supuesto a ese Johnny Depp sencillamente extraordinario, que en todo momento consigue algo tan complicado como hacer que nos sintamos atemorizados e identificados por partes iguales con su rol, los tres actores consiguen brillar con gran intensidad, y todo ello moviéndose en un terreno francamente complicado, a caballo entre lo operístico y lo satírico, lo conmovedor y lo terrorífico” (Javier Quevedo Puchal-La Butaca).
domingo, 18 de enero de 2009
Snow Cake (parte II)
PARTE 6/10
PARTE 7/10
PARTE 8/10
PARTE 9/10
PARTE 10/10
Snow Cake (parte I)
PARTE 1/10
PARTE 2/10
PARTE 3/10
PARTE 4/10
PARTE 5/10
Segundo trailer de HP6
martes, 13 de enero de 2009
HP 6 entre las más esperadas

En este avance también están presentes “State of play”, “17 again”, “La Pantera Rosa 2”, “Old dogs”,”Night at the Museum 2: Battle of the Smithsonian”, “Julie & Julia”, ”Land of the lost”, “Funny people”, “Couples retreat”, la problemática “Where the wild things are”, “Race to Witch Mountain”, “Corazón de tinta”, “Harry Potter y el misterio del Príncipe”, “Cirque du freak”, la película catastrofista “2012” o las cintas de animación “Monstruos contra alienígenas”, “Ice Age: Dawn of the dinosaurs” y “The princess and the frog”.
domingo, 4 de enero de 2009
El perfume (Patrick Süskind)
Acerca del autor: Patrick Süskind nació en 1949 en la localidad bávara de Ambach, en Alemania. Hijo del escritor expresionista W.E. Süskind, su primera novela, El perfume, le ha desvelado como un gran narrador. Además de esta obra, ha escrito también un monólogo, El contrabajo, y la novela La paloma. (Editorial RBA. Narrativa actual-1993).
Cuando me enteré de que Alan tenía un papel en la película basada en la novela de Süskind, recordé que en casa teníamos el libro. Lo busqué y efectivamente allí estaba: en la biblioteca de la sala. Nunca le había prestado atención. Leerlo fue magnífico, resultó ser uno de esos libros que no se pueden dejar y se leen en tiempo record. La trama es atrapante, el personaje principal es muy interesante y complejo, y aunque pareciera que uno no puede meterse en su mente, finalmente sí lo hace. en su mente y en su nariz, porque no se sorprendan si cuando están promediando la lectura, comienzan a sentir los olores que siente el personaje principal. Una novela altamente recomendable.
Poco a poco
Claro que paralelamente estoy publicando en la sección Noticias, lo último sobre el trabajo de Alan Rickman. Que lo disfruten!
Alan: "Me divierto encarnando a Snape"
- Severus Snape nació un 9 de enero. ¿Festejó su cumpleaños?
AR:- Faltaría nada más que eso. Ya tengo bastantes problemas para acordarme del mío (risas). No, en serio, sé que es muy triste para Snape que nadie festeje su cumpleaños. Trataremos de organizar algo el año próximo (sonrisas).
- Vamos descubriendo lo que ha vivido Snape en el pasado. Parece que no tuvo una adolescencia fácil...
AR:- No era muy sociable tampoco. Snape nunca tuvo amigos. Lily Potter trató de ser amable con él, pero Snape no soportó su compasión. Y además con James Potter, su gran amigo Sirius Black y Lupin que se dedicaban a ridiculizarlo, él se encerró aún más en su caparazón. La vida de Snape es más compleja de lo que parece. Él formó parte de los mortífagos y se dio vuelta para ponerse del lado de Dumbledore. Pero su pasado se asoma en su piel y en su manera de ser, poca gente le tiene confianza.
- Parece conocer bien a Igor Karkaroff, quien llega a Hogwarts para el Torneo de los Tres Magos...
AR:- Es cierto que los dos se conocen. Pero no puedo hablar mucho de su relación por aquellos que no han leído el libro. No hay que estropear el suspenso. Y además Snape tiene tantos secretos que conoce a mucha gente. Y no sólo gente buena, por supuesto. J.K.Rowling no ha develado aún todos los secretos de Snape. Eso es también lo grandioso, que finalmente sepamos tan poco sobre él.
- ¿Ha recibido reprobaciones de la parte de los fans?
AR:- Muy poco, realmente. Lo que es fabuloso, es que a la gente en general le gusta Snape. Él es sarcástico y obtuso. Pero es igualmente fascinante. Me divierto enormemente encarnándolo, es muy atractivo interpretar a alguien tan ambiguo. Nunca se sabe qué esperar de él. No se sabe lo que piensa realmente. Ni siquiera sé si Dumbledore lo conoce muy bien, de echo. Sólo J.K.Rowling tiene la respuesta.
- El rodaje de Harry Potter y el Cáliz de Fuego finalizó recientemente. ¿Cuáles son sus proyectos?
AR:- Estoy trabajando en el film "The Hitchhiker's Guide to the Galaxy". Soy la voz del androide Marvin en esta comedia futurista completamente demente. Es el actor Warwick Davies, el profesor Flitwick en "Harry Potter", quien interpreta a Marvin. Queda todo en familia (risas).
Fuente: http://www.severussnape.free.fr/
Harry Potter and the Order of the Phoenix (2007)
Perfume: The story of a murderer (2006)
(PERFUME: THE STORY OF A MURDERER)
* BACKSTAGE: La novela El Perfume vendió más de 12 millones de copias en el mundo desde 1985, convirtiéndose en la novela alemana de más exito. Hace 20 años que salió al mercado y recién ahora tendrá su versión en cine. La culpa es del propio Süskind, que quería que fuera filmada por Stanley Kubrick, pero éste prefirió rodar Full Metal Jacket. Herido, Süskind rechazó cualquier otra oferta (entre ellas las de Spielberg, Polanski y Scorsese). El elegido fue el también germano Tykwer, conocido hasta el momento -como Süskind- por una sola obra: Corre Lola Corre. Süskind no comentó el acontecimiento. No por nada es apodado ‘el fantasma’: no participa de eventos públicos, no da entrevistas, y rechazó premios literarios y dinero. Los medios repiten las únicas cuatro fotos borrosas que existen de él y los pocos datos que se conocen de su biografía.
* Basándose en El Perfume, Curt Cobain compuso el tema ‘Scentless Apprentice’ (Aprendiz inodoro): ‘No me pueden echar, porque renuncié’, dice uno de los versos.
* Mi opinión: El libro es muy bueno. Lamentablemente, algo que yo deseaba no sucede: el encuentro entre los personajes de Alan y Dustin. Obviamente no voy a contar lo que pasa, nada más comentaré algo sobre el trabajo de Alan: su personaje otra vez es secundario y aparece en la segunda mitad de la historia, lo que hace que esté en el climax de la película con algunas escenas fuertes. Impecable, como siempre (¡qué lindo escuchar mi nombre en la voz de Alan!).
sábado, 3 de enero de 2009
Snow cake (2005)
UK 2005. Director: Marc Evans. Genero: Drama. Reparto: Alan Rickman (Alex); Sigourney Weaver (Linda). Sinopsis: Alex es un inglés que viaja a Canadá. Mientras conduce su coche, decide llevar a una adolescente que encuentra en la ruta. Pero un camión colisiona con su auto, provocando la muerte de la joven. A partir de ello, Alex decide buscar a la madre de la chica, que resulta ser una mujer autista con quien inicia una especial relación.
Harry Potter and the Goblet of Fire (2005)
USA 2005. Director: Mike Newell. Género: Aventuras. Reparto: Daniel Radcliffe (Harry Potter); Emma Watson (Hermione Granger); Rupert Grint (Ron Weasley); Predrag Bjelac (Igor Karkaroff); Robbie Coltrane (Hagrid); Warwick Davis (Flitwick); Frances de la Tour (Mme Maxime); Gary Oldman (Sirius Black); Robert Pattinson (Cedric Diggory); James Phelps (Fred Weasley); Oliver Phelps (George Weasley); Miranda Richardson (Rita Skeeter); Alan Rickman (Severus Snape); Maggie Smith (Minerva McGonagall); Timothy Spall (Peter Pettigrew); Tom Felton (Draco Malfoy); Ralph Fiennes (Lord Voldemort); Michael Gambon (Albus Dumbledore); Brendan Gleeson (Alastor “Ojoloco” Moody); Robert Hardy (Cornelius Fudge); Jason Isaacs, (Lucius Malfoy); Katie Leung (Cho Chang). Sinopsis: Harry se enfrenta al mayor de los peligros. Cuando es elegido bajo misteriosas circunstancias como el representante de Hogwarts en el Torneo Triwizard, deberá competir contra los mejores jóvenes magos de Europa. Mientras, aparecen pruebas que manifiestan que Voldemort regresó. Antes de darse cuenta, estará luchando más que por el campeonato.
* La perlita: es una escena que no está en los libros y en la que Snape golpea con un libro en la cabeza a Ron y a Harry. Alan despliega toda su “maldad”. ¡Gracias Mike Newell por este regalito!
The Hitchhiker's Guide to the Galaxy (2005)
* Opinan: “Pulgares arriba para esta excentricidad espacial. No es suficientemente divertida, pero Adams estaría complacido por el respeto demostrado a su alocada inspiración” (Financial Times).
* “Una película que todos van a adorar. Una comedia británica de ciencia-ficción brillantemente alocada. Con algunos personajes gloriosamente ridículos, una gran interpretación de Freeman y un guión cargado de breves y traviesas réplicas, el resultado es realmente grandioso” (The Mirror).
Harry Potter and the Prisoner of Azkaban (2004)
Love Actually (2003)
Harry Potter and the Chamber of Secrets (2002)
viernes, 2 de enero de 2009
Harry Potter and the Philosopher´s Stone (2001)
* Opino yo: Gracias a Dios que Tim Roth no quiso el papel de Snape.
* Link: web oficial de Warner Bros.
Blow Dry (2001)

(Los peluqueros)
Help! I’m a fish (2000)

(Socorro! Soy un pez)
jueves, 1 de enero de 2009
Galaxy Quest (1999)

(Galaxy Quest)
Dark Harbor (19999)

(Dark Harbor)
Las chicas prefieren a Harry

Fandango es una popular página estadounidense que se dedica a vender entradas de cine por Internet. Recientemente ha realizado una encuesta entre sus usuarios para determinar qué películas de 2009 son las que el público espera ver con más ganas, dividiendo las preferencias de los espectadores dependiendo de su sexo. Así, los hombres se decantan por los siguientes filmes:
1) Star Trek (23%)
2) Transformers: revenge of the Fallen (17%)
3) Harry Potter y el misterio del Príncipe (14%)
4) X-Men origins: Wolverine (9%)
5) Terminator salvation (7%)
6) Watchmen (7%)
7) Angeles y demonios (5%)
8) Public enemies (3%)
9) G.I.Joe: Rise of Cobra (3%)
10) Luna nueva (3%)
En cuanto a los gustos de las mujeres, ahí va el listado:
1) Harry Potter y el misterio del príncipe (25%)
2) Luna nueva (15%)
3) Transformers: Revenge of the Fallen (11%)
4) Ángeles y demonios (9%)
5) X-Men origins: Wolverine (7%)
6) Star Trek (6%)
7) Public enemies (5%)
8) Night at the museum: Battle of the Smithsonian (4%)
9) The lovely boes (3%)
10) Where the wild things are (2%)
Fuente: http://noticias.labutaca.net/
Alan en el País de las Maravillas

FOTOS:
http://infdaily.fusebox.com/2008/09/our-first-look-at-tim-burtons-alice-in-wonderland.html
Dogma (1999)

Judas kiss (1998)

(El beso de Judas)