
“Tim Burton inició ya la posproducción de Alicia en el País de las Maravillas, filme en 3D con Johnny Depp como El Sombrerero Loco, Helena Bonham Carter encarnando a la Reina Roja, Anne Hathaway a la Reina Blanca (la hermana de la anterior, que la destronó) y la joven Mia Wasikowska como una Alicia de 17 años, que regresa al País de las Maravillas. Es que el filme de Burton conjugará los dos libros de Lewis Carroll, Alicia en... y su continuación, A través del espejo, y hasta se han creado personajes para el comienzo del relato. Alicia ‘no encaja en la sociedad ni en la estructura victoriana, y realiza un viaje que lo convierte en un rito de pasaje, en el que descubre su propia voz, y a sí misma’, ha dicho el director de Charlie y la fábrica de chocolate. O sea que poco y nada tendrá que ver con el largometraje animado de Disney, de 1951. La adaptación la hizo Linda Woolverton, que para la compañía del Ratón ya participó en los guiones de La Bella y la Bestia, El Rey León y Mulán.Se observa en las primeras fotos del arte del filme, por ejemplo, reminiscencias en el jardín al que llega Alicia a El Joven Manos de Tijera. En A través del espejo, Alicia encontraba un libro de poesía invertida, Jabberwocky, que sólo puede leer si lo refleja en un espejo. Al entrar en un jardín fantástico -en el que las flores le hablan- conoce a la Reina Roja, que le ofrece convertirse en reina si en un partido de ajedrez llega a la octava casilla.”En Alicia en el País de las Maravillas cada personaje es extraño y ella está simplemente paseando a través de todos estos encuentros, como una mera observadora", dijo Burton, de 50 años. La película seguirá a Alicia desde que escapa de una fiesta de alta alcurnia que ofrecen los Ascot -y que descubre que fue armada para que Amish, el heredero, le proponga matrimonio- y sigue al Conejo Blanco por su madriguera, regresando al País de las Maravillas. Pero como ella no recuerda nada, las criaturas del País tratarán de que lo haga.Con rodajes en Inglaterra y estudios en California, además de actores se utilizó también la tecnología de motion capture, que digitaliza actores, incluidas sus voces, y los convierte en imágenes generadas por computadora. El estreno internacional se aguarda para el 5 de marzo de 2010”.